Vértice geodésico Las Majadillas.
Es bien conocido en el pueblo al ser destino de innumerables excursiones y visitas, está situado en el alto de Las Majadillas a 960 metros de altitud sobre el nivel del mar. Pertenece a la red de vértices geodésicos del Instituto Geográfico Nacional, IGN, es el numero 53646 y fue construido el 29 de noviembre de 1982.
Se puede acceder por varios sitios el más fácil es subiendo por el horno cacharrero hasta el llano y luego desviarse a al derecha por un camino que accede sin problema. Nosotros lo hacemos subiendo por la senda de Valdepedro ya que hace la excursión más entretenida.
Un vértice o punto geodésico es un punto señalizado que indica una posición geográfica exacta conformando una red de triangulación con otros vértices geodésicos.
La posición exacta de los vértices sirve para ayudar a elaborar mapas topográficos a escala, tanto nacionales como regionales.
En España hay unos 11 000 vértices que suelen estar formados por un pilar de 120 centímetros de altura y 30 de diámetro sustentado en una base cúbica de hormigón, todo ello pintado de blanco. Normalmente están en sitios altos y despejados desde los que se pueden divisar otros puntos similares, por lo que suelen estar en parajes que poseen buenas vistas panorámicas. Desde 1975 están protegidos por la Ley sobre Señales Geodésicas y Geofísicas.

En este enlace proponemos una ruta para visitarlo.
Una vez que esteis alli se puede aprovechar y visitar el corral del Tío Juanillo que esta justo a su espalda.
Enlace a ficha técnica del IGN.
Coordenadas GMS:
40° 36′ 20.0″ N
3° 01′ 24.0″ W
Coordenadas GD:
40.6055560
-3.0233280
Altura:
960 msnm.